Noticias de Cantabria
Nacional 11-09-2025 11:15

Ecologistas denuncia la "degradación" de Oyambre, un "parque temático ilegal" en el que "todo vale"

Critica la "ausencia de sanciones y vigilancia" e insta a los gobernantes a hacer cumplir las leyes y a "poner límites razonables"

Ecologistas en Acción ha denunciado la "degradación" de Oyambre, un espacio que, a su juicio, ha pasado de ser un "paraíso natural" a un "parque temático ilegal", en el que, dada "la ausencia de sanciones y de vigilancia", "todo vale".

En su opinión, "uno de los paisajes más valiosos de Cantabria y espacio protegido por ley desde hace casi cuarenta años", y que "debería ser un símbolo de orgullo colectivo", se ha "transformado en un ejemplo de lo que ocurre cuando se permiten años de incumplimientos sin sanción alguna: lo ilegal se normaliza y se convierte en irremediable".

En un comunicado, la organización ecologista ha advertido de que, a diario, el litoral y las dunas "son ocupadas por furgonetas y autocaravanas que acampan a pie de playa, a todas horas invadidas por decenas de perros sueltos y por las noches, terrazas y locales que convierten el parque en un espacio de ocio ruidoso, lleno de basura y contaminación lumínica, incompatible con la conservación de la fauna y el disfrute del entorno natural".

Ha asegurado que "no se trata de hechos aislados ni recientes" sino que, "durante décadas, residentes y visitantes han incumplido normas básicas de respeto ambiental sin que las autoridades actuaran".

Ecologistas en Acción ha acusado a los distintos gobiernos autonómicos y locales de haberse "pasado la responsabilidad", mientras "la legislación quedaba reducida a papel mojado".

LAS CONSTRUCCIONES EN SUELO RÚSTICO, UNA "AMENAZA"

Además, ha advertido de que a este "deterioro cotidiano" se añade "una amenaza más silenciosa pero no menos grave" como son, a su juicio, las construcciones en suelo rústico.

"Lo que se presenta como viviendas unifamiliares acaba convirtiéndose en mansiones de lujo, muchas con vocación de hotel rural encubierto, que van acotando áreas enteras de terreno, convirtiéndose a los efectos en urbanizaciones de lujo privadas que afean el paisaje y fragmentan el territorio", ha denunciado.

Además, ha añadido que este proceso, "alentado por la pasividad institucional, dispara el precio del suelo y de la vivienda, expulsando a los residentes tradicionales y al propio sector primario, incapaz ya de sostener su actividad".

Para Ecologistas en Acción, la "raíz del problema" radica en una "política que ha fomentado un modelo de crecimiento urbanístico y turístico insostenible, sin capacidad en infraestructuras y sin planificación social".

A esa "pasividad" de los responsables públicos se ha sumado, con demasiada frecuencia, según Ecologistas, "la indiferencia de quienes hemos mirado hacia otro lado".

NO SOLO OYAMBRE

La organización ha defendido que "Cantabria no puede permitirse seguir perdiendo su patrimonio natural, paisajístico y cultural". "No hablamos solo de Oyambre, el deterioro se extiende a todo el litoral, a los pueblos, a los montes y a los valles", ha advertido, por lo que cree que "es hora de exigir" a los gobernantes "que hagan cumplir las leyes que ellos mismos han aprobado, que dejen de gobernar de espaldas a los cántabros y al futuro de esta tierra".

Así, ha reclamado "proteger, pero de verdad y no sobre el papel", espacios naturales y patrimonio natural, paisajístico y cultural y "poner límites razonables para garantizar que lo que es de todos no se convierta en negocio para unos pocos". "Oyambre puede seguir siendo un símbolo de Cantabria, pero solo si dejamos de aceptar lo inaceptable", ha apostillado.

Sé el primero en comentar