El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado que la oferta de BBVA "es incluso peor que la que ya valoró y rechazó el consejo de administración en mayo de 2024, porque infravaloraba el proyecto en solitario" de la entidad.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha insistido en que la OPA que arranca el próximo lunes sobre Banco Sabadell es "muy atractiva" y que no ve motivos para cambiarla.
Feníe Energía, comercializadora independiente, ha comunicado que ha mejorado su calificación crediticia tras la revisión realizada por la agencia europea independiente de `rating` ESG, EthiFinance, pasando de `BB+` a `BBB-`, asimismo, la compañía alcanza el "grado de inversión", un grupo de calificaciones que implica bajo riesgo de impago y que abarca desde `AAA` hasta `BBB-`.
BBVA ya ha adelantado que lanzará su OPA de carácter hostil sobre Sabadell el próximo lunes, 8 de septiembre, y que finalizará el 7 de octubre, según la información remitida hoy junto al folleto de la oferta.
Las ventas en el mercado español de productos de panificación y pastelería industriales alcanzaron los 5.870 millones de euros en 2024, lo que representa un crecimiento del 4,4% respecto al año anterior, en un marco de "ligero aumento" de la demanda y de los precios de venta aunque "muy inferior" al de los dos años anteriores, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
CaixaBank ha ejecutado el 63,27% de su recompra de acciones en la duodécima semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex 35 ha proseguido este jueves recuperándose de la caída que sufrió el martes de más del 1,50% y, tras acabar ayer con una subida del casi 0,58%, hoy ha cerrado con una nueva revalorización del 0,87% hasta encaramarse de nuevo en los 14.900 enteros.
Wizz Air ha anunciado un ambicioso plan de expansión para este año en el que ofrecerá un total de 10 millones de asientos desde España, una cifra histórica para la compañía.
Banco Santander ha ejecutado el 20,0% de ejecución de su programa de recompra de acciones de 1.700 millones de euros, lanzado en julio, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Podemos ha anunciado este jueves que registrará esta semana una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra Ryanair por utilizar la retirada de rutas, y en especial las de Canarias, como "mecanismo de presión institucional".
Octopus Energy ha anunciado nuevas inversiones en España que añadirán hasta 600 megavatios (MW) de capacidad de energía renovable, suficiente para abastecer a 2,3 millones de hogares españoles, según ha informado este jueves la compañía energética.
Solaria ha anunciado la compra de 1.102 MWh de baterías que serán instaladas en seis de sus proyectos en España tras una inversión de más de 80 millones de euros, en una operación que, según la firma, se llevará a cabo de manera progresiva a partir del próximo mes de diciembre.
WestJet y Boeing han anunciado este miércoles un acuerdo para la compra de 60 aviones 737-10 y siete unicades 787-9, junto con opciones de 25 más del primer modelo y cuatro más del segundo, según un comunicado del fabricante.
Eurostars Hotel Company, la cadena hotelera de Grupo Hotusa, ha reforzado su presencia en Estados Unidos con la compra del Eurostars The Boxer en Boston. Este es el quinto hotel de la compañía en el país, lo que consolida su estrategia de expansión internacional.
El presidente y consejero delegado del gestor aeroportuario Aena, Maurici Lucena, ha arremetido duramente contra Ryanair, acusando a la aerolínea de desplegar una estrategia de comunicación basada en la "deshonestidad", la "mala educación" y el "chantaje" para conseguir beneficios económicos.
El peso del sector tecnológico en el producto interior bruto (PIB) español alcanzó el 26% en 2024, casi dos puntos porcentuales más que el 24,2% que representó en el ejercicio precedente, mientras que su facturación se situó en 138.205 millones de euros, un 5,6% más que los 130.825 millones de euros de 2023, según el `Barómetro de la economía digital` de Ametic, la patronal de la industria digital española.
El Banke Opera Paris, A Radisson Collection Hotel, recientemente adquirido por el fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea por 97 millones de euros a Derby Hoteles, abrirá sus puertas en el tercer trimestre de 2026.
El ratio de solvencia II de Mapfre se situó en el 208,7% a cierre del primer semestre del año, por encima del que presentaba a finales del primer trimestre (205,6%) y del contabilizado a cierre de 2024 (207,4%) según ha informado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las compañías aéreas ofertarán otro récord de asientos para la temporada de invierno que transcurre del 26 octubre de 2025 al 28 de marzo de 2026 en los aeropuertos españoles de Aena, según ha informado este martes el gestor aeroportuario.
El fondo activista Elliott Management se ha hecho con una participación valorada en 4.000 millones de dólares (3.426 millones de euros) en PepsiCo, lo que lo posiciona como uno de sus principales accionistas. Además, ha presentado un plan para relanzar los beneficios.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales enfrentará el próximo miércoles, día 10 de septiembre, su primera votación clave en el Pleno del Congreso de los Diputados, con el debate de las enmiendas de totalidad que han presentado PP, Vox y Junts pidiendo la devolución del proyecto al Gobierno.
Corporación Financiera Azuaga e Hyperion Fund han creado un holding de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO) especializado en aviación ejecutiva, soluciones integrales de mantenimiento, reparación y operaciones aeronáuticas civiles y militares.
Silken Hoteles aterriza en Portugal con la apertura de su primer establecimiento, un ecohotel de 4 estrellas y 39 habitaciones que ha recibido el nombre de Silken Mezio National Park.
El Ibex 35 abrió la sesión de este martes con un retroceso del 0,11%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 14.922 puntos, después de cerrar ayer prácticamente en tablas. No obstante, apenas unos minutos después de la apertura, el selectivo ampliaba su caída a más del 0,2% y decía adiós a los 14.900 puntos.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha atribuido el repunte del paro en agosto en 21.905 personas a la estacionalidad y ha subrayado que este incremento es un 34% inferior a la subida media del desempleo en los últimos 24 años.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.