Camargo estudia instalar baños adaptados en "puntos estratégicos" y otras medidas para favorecer la inclusión
Aspira a convertirse "en un municipio de referencia en materia de inclusión y accesibilidad", según Movellán

El Ayuntamiento de Camargo estudia la instalación de baños adaptados en "puntos estratégicos" del municipio así como otras medidas para avanzar en la creación de espacios y servicios inclusivos para personas con necesidades especiales.
Así se lo ha trasladado el alcalde, Diego Movellán (PP), a representantes de la Asociación Apapachando con los que se ha reunido para "seguir avanzando en la construcción de un municipio más inclusivo, accesible y sensible a las necesidades de todas las personas".
En el encuentro se han analizado una serie de medidas que introducir en espacios públicos del municipio, como es el caso de los baños adaptados.
Al respecto, Movellán ha explicado que el Parque de Cros es una de las áreas que están siendo evaluadas de cara a dar cabida a un elemento que reúna las características necesarias para dar el "servicio adecuado" a las personas con necesidades especiales en materia de higiene.
"Es una zona del centro urbano muy concurrida por su proximidad a equipamientos como la biblioteca, el centro de salud o el parque de juegos infantiles", ha sostenido el regidor, quien se ha referido a que se trata de un equipamiento que contará con un cambiador inclusivo y un lavabo adaptado para personas ostomizadas.
Ha señalado que el objetivo del equipo de Gobierno es crear espacios que sean "acogedores para todos" los vecinos, "sea cual sea su situación".
Movellán ha puesto de relieve el papel de los cambiadores inclusivos "como herramientas de bienestar" para familias en las que algún miembro padece parálisis cerebral, lesiones adquiridas, distrofias musculares o esclerosis múltiple, entre otras, puesto que "garantizan un entorno higiénico y accesible que los baños convencionales o los adaptados a personas con movilidad reducida no ofrecen.
"Camargo aspira a convertirse en un municipio de referencia en materia de inclusión y accesibilidad", ha aseverado y ha considerado que, para ello, es "fundamental" escuchar a las familias y trabajar de la mano de asociaciones como Apapachando que "aportan experiencia y sensibilidad" a la hora de desarrollar iniciativas públicas que "atiendan las necesidades reales" de quienes se encuentran en esa situación.
Además, el alcalde ha anunciado que, al margen de introducir cambiadores adaptados, el Consistorio quiere también "trasladar esa inclusión real a los espacios de juego", mediante la instalación de elementos como la mesa de rodillos, los paneles sensoriales, el balancín o el carrusel que, en formatos adaptados, "pueden ser utilizados por cualquier niño o niña en condiciones de igualdad".
También ha avanzado que el equipo de Gobierno "ya está trabajando" para celebrar actividades inclusivas dentro de la programación de los grandes eventos que se llevan a cabo a lo largo del año en Camargo, como puede ser la Navidad.
"Las familias tienen que disfrutar sin barreras, con más razón en fechas tan señaladas para toda la población", ha incidido Movellán, que ha señalado que el objetivo del Ayuntamiento es que los niños con y sin discapacidad "compartan las mismas áreas de juego y espacios" en las celebraciones.
La Asociación Apapachando, surgida en Cantabria en el año 2022, trabaja para dar apoyo a familias con hijos que padecen enfermedades raras y sin diagnóstico, o que conviven con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. Además de visibilizar sus necesidades, la entidad promueve la creación de entornos dignos y accesibles.
Sé el primero en comentar