El Gobierno aprueba una subvención de 10 millones de euros para personas con ELA en fases avanzadas
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una subvención de 10 millones de euros para apoyar a las personas con ELA que están en fases avanzadas de la enfermedad y que necesitan cuidados permanentes durante 24 horas, mientras se implanta la ley ELA.

"Esta subvención va a ser gestionada por el Consorcio Nacional de Entidades de ELA, que se enmarca dentro de un plan de choque previo a la entrada en vigor de la propia ley ELA y que busca dar una respuesta ágil y homogénea a todo el territorio, garantizando la atención a estas personas y su derecho a una vida digna", ha señalado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El pasado 4 de junio, la ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este plan de choque para apoyar de manera específica a las personas con ELA que están en las fases más avanzadas de la enfermedad. Las ayudas irán destinadas sobre todo a pacientes que tengan tetraplejia o tetraparesia, así como una necesidad de ventilación mecánica o disfagia severa.
"Sabemos que son situaciones tremendamente exigibles tanto para las personas que viven con la enfermedad como para sus familiares y que a menudo los familiares se dejan la piel para poder acompañar y para poder cuidar. Por eso, este apoyo económico tiene un objetivo muy claro y muy concreto que es aliviar esa enorme necesidad que suponen los cuidados diarios", apuntaba García.
Con estas ayudas, Sanidad calcula que se podrán incorporar hasta cuatro personas cuidadoras por cada paciente que se encuentre en esta situación. Además, la intención del Ministerio es que el plan de choque esté disponible a lo largo de este año hasta que se culmine el desarrollo de la ley.
Asimismo, el presidente de ConELA, Fernando Martín, señaló el 4 de junio que esta ayuda podría beneficiar a cerca de 500 personas con ELA en España.
Sé el primero en comentar