Javier Guillén hace "un llamamiento" para que no haya más invasiones de carretera durante La Vuelta
El director general de La Vuelta, Javier Guillén, hizo este domingo "un llamamiento" para que no se vuelvan a producir invasiones de la carretera como la que se produjo durante la decimoquinta etapa y que "no se pueden tolerar" por el riesgo que suponen para los ciclistas, el público y aquellos que las realizan.

Guillén confirmó que una persona había sido detenida "como consecuencia de haber interrumpido en la carretera al paso de los ciclistas", lo que provocó a continuación la caída del español Javier Romo (Movistar Team). "Esto ha obligado incluso a intervenir a un guardia civil para intentar evitar esa acción pues ha generado que se produjera la caída del corredor del Movistar Javier Romo", señaló en declaraciones facilitadas por la organización.
"Es obvio que este tipo de acciones no se pueden tolerar, ya estamos viendo las consecuencias que tienen y provocan daños físicos a los corredores. Esto pone en peligro la integridad de los ciclistas, pero también la del público y de la propia persona que las provoca. Por eso tenemos que hacer un llamamiento a que no se pueden volver a producir", afirmó.
Guillén recalcó que, "por supuesto", vuelven a manifestar desde La Vuelta el "reconocimiento al derecho que tiene todo el mundo a manifestarse pacíficamente" en la carrera. "Lo que no podemos es permitir este tipo de invasiones o de cualquier otra acción que ponga en peligro la seguridad de los ciclistas que lo único que quieren es correr y hacerlo en situaciones de absoluta normalidad", advirtió.
"Estamos haciendo muchos esfuerzos para que esto sea así y por supuesto que para ello colaboramos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a quienes agradecemos en todo momento todo el servicio que nos dan y que nos ofrecen y que desde luego está dirigido única y exclusivamente a proteger a los ciclistas y que ellos puedan correr con toda normalidad", sentenció el directivo.
Por otro lado, desde La Vuelta también quisieron desmentir "las informaciones publicadas sobre una posible suspensión de la etapa 21", la última de la ronda con salida en la localidad madrileña de Alalpardo y final en las calles de Madrid.
Sé el primero en comentar