Inaugurada la mejora del acceso a Cires (Lamasón) tras una inversión de 450.000 euros
Buruaga anuncia la licitación "inminente" de la reparación y cubrición de la pista de Quintanilla por 430.000 euros y 10 meses

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha inaugurado este jueves la mejora de la carretera de acceso a la localidad de Cires (Lamasón) desde la CA-282 tras una inversión de cerca de 450.000 euros, incluyendo dos obras de emergencia que hubo que realizar durante su ejecución por daños causados por temporales.
Durante el acto, la jefa del Gobierno ha subrayado que gracias a esta actuación "integral" el núcleo rural de Cires y sus vecinos cuentan con un acceso "moderno, seguro y digno" y tienen "garantizado su conexión a la red autonómica en condiciones óptimas".
Con la obra, según ha dicho, se han puesto "fin" a las "carencias" existentes hasta el momento, con una plataforma "muy deficiente, sin drenajes y sin garantías de seguridad".
"No tiene ninguna justificación que durante años hayáis tenido que padecer estos dos kilómetros y medio", ha expresado Buruaga ante los vecinos y miembros de la Corporación local asistentes al acto, ante los que ha reconocido que "no ha sido una obra sencilla" que se vio complicada, ya avanzada su ejecución, por temporales de lluvia y nieve que hicieron necesario realizar dos obras de emergencia ante los daños causados.
"Una vez más, esto nos demuestra que, como casi siempre, las cosas son una cuestión de voluntad política, de capacidad de gestión, gestión eficaz y por supuesto también de compromiso y de presupuesto", ha aseverado la jefa del Ejecutivo.
Además, ha afirmado que esta carretera pretende "ser un símbolo" de lo que "Lamasón y sus vecinos significan para este Gobierno". "Se acabó la indiferencia de los últimos años. Se terminó eso de que el Gobierno reparta las inversiones en los municipios en función de si le votan más o menos. A este Gobierno, solo lo le importa la urna del interés general y yo creo que Lamasón es un ejemplo de todo eso", ha apostillado.
Buruaga ha señalado que vivir y trabajar en un pueblo de alta montaña es ya de por sí "bastante duro" y que el Gobierno que preside "se ha propuesto corregir todas estas dificultades".
"Seguimos vertebrando Cantabria. Nosotros queremos pueblos con vida y seguimos trabajando para hacer efectiva, para hacer real la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos y la solidaridad entre territorios, entre comarcas, entre municipios, la misma que exigimos para Cantabria cuando estamos hablando de ese proyecto común que es España. Exactamente la misma", ha dicho.
INMINENTE LICITACIÓN DE LA CUBRICIÓN DE LA PISTA DE QUINTANILLA
La presidenta ha reivindicado que el Ejecutivo ha realizado "actuaciones importantes" en Lamasón, entre las que ha citado la renovación del parque de juegos infantiles en la localidad Quintanilla o el acondicionamiento de caminos rurales del municipio.
Además, ha aprovechado el acto para anunciar la "inminente" licitación de la reparación y cubrición de la pista deportiva de Quintanilla, con un presupuesto de casi 430.000 euros y un plazo de ejecución de diez meses.
Según ha dicho, esta actuación "no es solamente una obra", sino que va a suponer una "mejora real en la calidad de vida" de los vecinos que podrán disfrutar durante todo el año de una instalación "mucho más segura, útil y duradera". "Va a servir para hacer más y mejor pueblo, más y mejor comunidad", ha dicho.
Buruaga ha señalado que el Ejecutivo que preside está dando un "nivel de atención, mimo y de volumen de inversión sin precedentes" a Lamasón.
Además, ha añadido que el municipio, junto a otros del medio rural en riesgo de despoblamiento, se beneficia de las "políticas transversales" del Ejecutivo regional, con una fiscalidad diferenciada e impuestos más bajos: ayudas extraordinarias al emprendimiento o mayor aportación del Gobierno a las obras de competencia municipal, para llegar hasta el 95%.
A ello se suma, según ha citado, el "incremento sin precedentes" del Fondo de Cooperación Municipal o el nuevo régimen de construcción de la vivienda unifamiliar en suelo rústico, así como el "intenso despliegue" de las redes 5G o el "apoyo" al sector primario y a los ganaderos ."Los que hemos defendido como nadie sacando al lobo del LESPRE", ha destacado.
LOBO
En un municipio con Lamasón afectado por ataques del lobo, ha asegurado que el Gobierno va a seguir defendidendo a los ganaderos y al sector primario "no solo de los ataques del lobo, sino también de los ataques del gobierno de Pedro Sánchez".
En cuanto al lobo, ha recordado que el Gobierno sigue trabajando en el "necesario e imprescindible" control poblacional de la especie para garantizar la subsistencia de la ganadería extensiva" --"esa sí que está amenazada de extinción", ha añadido--, el "necesario equilibrio" del medio natural y "la forma de vida de la Cantabria rural".
Así, ha recordado que ya se han superado más de la mitad del cupo marcado del Plan de Gestión del Lobo al haber extraído 21, a los que se suman tres ejemplares más atropellados y que también se contabilizan. "Y seguiremos haciéndolo", ha dicho.
Además del control poblacional, Buruaga ha señalado que se continúan impulsando también las medidas preventivas para protegerse mediante mastines, geolocalizadores o mallas electrificadas con la nueva orden que ya está en vigor, acompañada de casi 200.000 euros de ayudas para lo que resta del año.
"El salto adelante en estos dos primeros años es más que evidente, pero nos queda mucho por hacer", ha dicho.
AGILIDAD
La presidenta también ha aprovechado el acto para anunciar que el Gobierno está ultimando el estudio informativo de la carretera Reinosa-Potes, un proyecto "irrenunciable", que "no tiene marcha atrás" y que, cuando sea una realidad --algo para lo que aún faltan algunos años, ha dicho-- "abrirá de par en par las puertas de un horizonte de oportunidades".
En el acto ha estado presente, además de Buruaga, responsables de la obra; el consejero de Fomento, Roberto Media, y el alcalde de Lamasón, el `popular` Marcos Agüeros, que ha agradecido al Gobierno haber realizado esta inversión para mejorar el acceso a Cires, una obra "que todos los vecinos han reivindicado durante muchos años".
Ha subrayado la "agilidad" del Ejecutivo en realizarla ya que ha señalado que fue hace un año cuando el consejero le prometió llevarla a cabo. "Pasó un año y ya está la carretera hecha, que no me lo creo ni yo", ha dicho.
"Simplemente dar las gracias por acordaros de estos pueblos alejados de la capital y que tenemos muchas necesidades pero hasta ahora no se han acordado de nosotros los gobiernos anteriores y ahora parece ser que este Gobierno se está acordando bastante", ha concluido.
Sé el primero en comentar