Los 10.000 del Soplao abren inscripciones para 2026 con la novedad de una nueva distancia en bicicleta
Se trata de una ruta de 70 kms con salida y llegada a Cabezón de la Sal y las ascensiones a El Moral y Negreo

Los 10.000 del Soplao han abierto las inscripciones para su edición de 2026, que tendrá lugar el 23 de mayo y que, como novedad, incluye una nueva distancia de 70 kilómetros en bicicleta con salida y llegada en Cabezón de la Sal.
Los 10.000 del Soplao volverán a dividirse en 2026 entre las modalidades a pie y las que se disputan en bicicleta, ha informado este martes la organización.
Entre las primeras, se celebrarán las pruebas de Ultramaratón (110 y 75 kms), Maratón (48 kms), Ruta a Pie (48 y 40 kms), Speed Trail (21 kms) y Rutas Adaptadas (10 y 28 kms).
Las modalidades en bicicleta consistirán en Gravel (110 kms), Bicicleta Eléctrica (110 kms) y Bicicleta de Montaña (110 y 150 kms), a la que se añade una nueva distancia de 70 kilómetros, con el objetivo de que todos aquellos aficionados al deporte del pedal puedan disfrutar de su particular experiencia en El Infierno Cántabro.
Además, los organizadores han decidido que aquellos menores con 16 años cumplidos el día de la prueba podrán inscribirse en esta nueva distancia, en lo que supone una doble novedad de cara a la próxima edición. Las inscripciones para esta nueva distancia quedarán abiertas el próximo 12 de septiembre.
Quienes opten por esta distancia más corta deberán superar las ascensiones a El Moral y Negreo, con lo que la dureza también está asegurada en esta nueva distancia.
El director de Los 10.000 del Soplao, Jesús Maestegui, ha explicado que en los últimos años la organización ha percibido "que existen muchos aficionados a la bicicleta a quienes cada vez les cuesta más completar pruebas tan duras y exigentes como la nuestra, que cuenta con más de cinco mil metros de desnivel acumulado".
"Está al alcance de muy pocos. Queremos que la experiencia de vivir el Soplao desde dentro pueda ser accesible para más gente, especialmente para muchos menores de edad que llevaban años reclamando que les permitiéramos participar. Nuestra prueba siempre ha sido una marcha no competitiva, en la que uno solo compite contra uno mismo. Se trata de que cada persona tenga su propia historia en El Infierno Cántabro y de ir fomentando la cantera en el deporte", ha dicho.
Aquellos participantes que lo deseen ya pueden formalizar su presencia en el evento beneficiándose así de un descuento si se inscriben antes del 31 de diciembre. Además, obtendrán como obsequio una camiseta técnica o un maillot conmemorativo, en función de la modalidad escogida.
Sé el primero en comentar