Noticias de Cantabria
Torrelavega 05-09-2025 11:15

Los implicados en el disparo a una mujer en Torrelavega son "conocidos habituales" de la Policía Local

APLB critica que "retirar" a la Policía Local de Torrelavega de la seguridad ciudadana ha sido "una mala decisión"

TORRELAVEGA, 5 (EUROPA PRESS)

Los implicados en el disparo con arma de fuego a una mujer este jueves en su domicilio del barrio Covadonga de Torrelavega son "conocidos habituales" de la Policía Local de la ciudad, que se enteró del suceso por la prensa, con el "riesgo" que ello supone.

Así lo ha denunciado este este viernes en un comunciado el Sindicato Asociación de Policías Locales y Bomberos de Torrelavega (APLB), que ha criticado que "retirar" a la Policía Local de la seguridad ciudadana ha sido "una mala decisión" y el equipo de Gobierno y la Jefatura "deben asumir su responsabilidad" al respecto.

APLB se ha referido al nuevo "incidente" con arma de fuego registrado este jueves en el municipio, que en su opinión "vuelve a evidenciar el grave error político y organizativo cometido por el alcalde, el concejal de Policía y la actual jefatura del cuerpo".

Según el sindicato, la Policía Local se enteró del mismo por la prensa, "con el riesgo que eso supone" para los agentes, además de que "los implicados en este hecho son conocidos habituales del Cuerpo por las numerosas intervenciones con ellos"; punto en el que ha reivindicado que la Policía Local "es el cuerpo más cercano a los vecinos, con más presencia en la calle y con un conocimiento directo de la problemática de la ciudad".

"Nos enterábamos antes por la prensa los representantes de la plantilla que los propios agentes que estaban trabajando en ese momento. El hecho no fue comunicado a la Policía Local hasta horas después, lo que supone un riesgo enorme: cualquier patrulla podría haberse cruzado con el autor, huido y armado, sin conocer el peligro real al que se enfrentaba", ha explicado el sindicato en un comunicado.

Para APLB, esta "falta de comunicación oficial entre cuerpos policiales es inadmisible y compromete tanto la seguridad de los agentes como la de la ciudadanía".

"Nos han apartado de manera política e injustificada de la seguridad ciudadana y el resultado es evidente: más sucesos graves, inseguridad y riesgo para todos. Esto es un grave error que solo evidencia el total desconocimiento de la labor policial por parte de nuestros responsables políticos", ha criticado.

Sin embargo, considera que "aún estamos a tiempo de corregir esta deriva" y para ello es "imprescindible que se nos devuelva la función de seguridad ciudadana, no como un parche, sino con medios adecuados, personal suficiente, comunicación fluida entre cuerpos y, sobre todo, con el reconocimiento oficial que nos corresponde".

De lo contrario, ha advertido que lo sucedido ayer no será un nuevo "hecho aislado", sino "el reflejo de una inseguridad creciente en una ciudad que merece y necesita mucho más de sus responsables políticos".

En su escrito, el sindicato ha señalado que, hasta hace un año y medio, la Policía Local de Torrelavega venía desarrollando un trabajo preventivo "constante" en materia de control de drogas y armas blancas y de fuego, con resultados "positivos que mejoraban la seguridad de la ciudad ante el aumento de éstas en las calles".

Según APLB, estas actuaciones partían de la propia iniciativa de los agentes, que ante este aumento de intervenciones solicitaron formación específica, reconocimiento oficial de la función de seguridad ciudadana y la adecuación de sus condiciones laborales a las del resto de cuerpos de la región; motivo por el que se iniciaron movilizaciones por la equiparación con otros cuerpos policiales.

Sin embargo, ha denunciado que la respuesta del equipo de Gobierno fue "negar el reconocimiento de esas funciones, recordar públicamente que no era competencia de la Policía Local y relegar a sus agentes a intervenir solo a requerimiento de la Policía Nacional".

"A partir de ese momento, esa labor preventiva fue apartada de las órdenes diarias y, lejos de reforzar la seguridad, lo que hemos visto es un incremento alarmante de sucesos graves con armas de fuego: cinco en poco más de un año", ha indicado el sindicato, para quien "la relación es clara: retirar a la Policía Local de la seguridad ciudadana ha sido una mala decisión que ahora pagamos todos".

"Apartar de manera consciente a 60 agentes de esta labor solo por no querer reconocer la necesidad de actualizar condiciones laborales que llevan 15 años sin revisarse es una irresponsabilidad que pone en riesgo a los ciudadanos", ha subrayado.

Según denuncia, el servicio en Torrelavega "se ha dejado caer" con "turnos con apenas dos policías en la calle, sin órdenes de una Jefatura inexistente, sin organización y con un cuerpo policial que se siente ninguneado por sus responsables políticos y policiales".

A esto se suman unas condiciones laborales "muy por debajo de otros cuerpos de la región y estatales", lo que ha generado "un sentimiento generalizado de falta de valoración y reconocimiento en la plantilla".

Sé el primero en comentar