Noticias de Cantabria
Editorial 20-07-2025 07:07

Sánchez, con las lenguas a cuestas. Carlos Magdalena

La filosofía europea quiere que las lenguas oficiales sean las que más se usan, las que se hablan dentro de la Comunidad Económica Europea, otra cosa es un absurdoSon siete los portazos que ha pegado Europa a Sánchez al solicitar la oficialidad del catalán, fundamentalmente, más euskera y gallego, el ultimo con cierta mala leche porque Europa ya sabe por donde respira el presidente español.

Son siete los portazos que ha pegado Europa a Sánchez al solicitar la oficialidad del catalán, fundamentalmente, más euskera y gallego, el ultimo con cierta mala leche porque Europa ya sabe por donde respira el presidente español. En efecto esta petición  se lo ha mandatado Puigdemont en virtud de un acuerdo político entre, el delincuente prófugo de la justicia española, y el presidente español que existe un do ut des por siete votos para que el presidente español siga en la Moncloa a cambio de dar al catalán lo que le pida, y más. No importa que ello vaya en detrimento de los intereses del resto de las Comunidades españolas.

Que las lenguas catalana, euskera y gallego son patrimonio de los españoles no lo cuestiona nadie, pero que se aproveche el delincuente Puigdemont de la debilidad de Sánchez para tratar de que el catalán se oficialice en Europa va un abismo y demuestra el talante de los dos individuos.

Subirse en el carro de esa pretensión por parte de algunos medios de comunicación sería un error porque es ilegítima de origen la petición; el delincuente Puigdemont y sus chantajes al presidente español, que este asume, no tiene límites. Los estados europeos seguirán dando un rotundo no a esa pretensión de Puigdemont, a pesar de las traducciones simultáneas, de la inteligencia artificial, de asumir España los gastos que conllevaría y un largo etcétera. La filosofía europea quiere que las lenguas oficiales sean las que más se usan, las que se hablan dentro de la Comunidad Económica Europea, otra cosa es un absurdo.En Europa, se hablan más de 200 idiomas, incluyendo 24 lenguas oficiales de la Unión Europea. Las lenguas más habladas en Europa son el ruso, el alemán, el francés, el inglés y el italiano.Tratar de extrapolar por intereses espureos y personales los objetivos de la UE está siendo un error mayúsculo con la perdida de credibilidad de España al tratar un tema menor cuando hay tantos asuntos que requieren la intensidad de los 27 Estados Europeos, y peor todavía intentar crear una mini autopista para dar la razón a un delincuente y a un presidente moribundo políticamente, un verdadero desatino que nos desacredita como país.

Enviado desde mi iPhone

Sé el primero en comentar