RIC Energy y Siemens se alían para desarrollar proyectos de hidrógeno verde y `e-fuels` en España
RIC Energy y Siemens han firmado un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para desarrollar conjuntamente proyectos innovadores de hidrógeno renovable, amoniaco verde y `e-fuels` en España, informaron ambas compañías.

En concreto, la colaboración impulsará especialmente la planta de combustible sostenible de aviación (e-SAF) que RIC Energy promueve en Cubillos del Sil (León), conocida como proyecto Compostilla Green, recientemente reconocida por el IDAE como la iniciativa mejor valorada del programa Valles del Hidrógeno.
El acuerdo suscrito, que incluye la participación de distintas entidades del Grupo Siemens -Siemens, Siemens Industry Software, Siemens Financial Services y Siemens Innovation Strategies-, contempla la cooperación tanto en aspectos técnicos como financieros, incluyendo el posible desarrollo de soluciones conjuntas y la exploración de mecanismos de financiación estructurada para los proyectos.
También se abordarán áreas clave como la eficiencia operativa, la descarbonización de procesos, la seguridad industrial y la digitalización avanzada de infraestructuras.
Además de reforzar la solidez tecnológica del proyecto Compostilla Green, la colaboración se extiende al proyecto Besaya, en Torrelavega (Cantabria), otra de las iniciativas estratégicas de RIC Energy en el ámbito de los grandes proyectos industriales entorno a los combustibles sostenibles.
El consejero delegado de RIC Energy, José Luis Moya, señaló que la firma del acuerdo consolida "una excelente relación" entre ambas compañías, "que se inició hace meses y que abre nuevas oportunidades para acelerar la puesta en marcha de proyectos transformadores en el ámbito del hidrógeno y sus derivados".
Por su parte, el consejero delegado de Siemens España, Fernando Silva, indicó que la alianza refleja el compromiso del grupo con el proceso de descarbonización "para avanzar hacia una sociedad más sostenible y con el apoyo a iniciativas industriales, como la de RIC Energy, que posicionan a España como un referente en la producción de combustibles sostenibles".
Asimismo, las dos compañías seguirán coordinando próximos pasos con vistas, además, a articular esquemas de consorcios verticalmente integrados que faciliten la ejecución de los diferentes proyectos.
Sé el primero en comentar