Las instituciones se vuelcan para que la Ryder Cup 2031 de Catalunya sea "la mejor de la historia"
Las principales instituciones del deporte, el turismo y el gobierno de Catalunya y España han coincidido este viernes en destacar su compromiso total con la organización de la Ryder Cup 2031, que se disputará en Camiral Golf & Wellness, en la Costa Brava (Girona), con el objetivo común de hacer de esta edición "la mejor de la historia" en su segunda visita a España tras la de Valderrama (Cádiz) en 1997.

El Hotel Camiral, de 5 estrellas y gran lujo, acogió la fiesta en la que se convirtió el acto de lanzamiento de la Ryder Cup 2031 en Caldes de Malavella, cerca de Girona, de la Costa Brava y a un paso de una Barcelona que también se suma a este evento que pretende hacer, de la mano del mejor golf mundial, crear un antes y un después en la sociedad catalana y española.
Y con el objetivo de lograr tener esa mejor edición de la competición por equipos más icónica del golf, el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, ha destacado que España recoge ahora "un primer fruto" gracias al trabajo colectivo de los últimos años: "El líder espiritual fue Seve Ballesteros. Unos siembran la semilla y otros recogen el fruto", recordó a quien fuera el capitán de Europa en el triunfo sobre Estados Unidos en la Ryder Cup de Valderrama 1997.
Uribes ha señalado que se ha reconstruido un modelo que "populariza el golf dentro de un marco sostenible y lo posiciona como una industria generadora de riqueza". Confía en que el proceso hacia 2031, el evento en sí y su legado posterior serán un "éxito colectivo" que dará una imagen potente de país ante una audiencia estimada de 600 millones de espectadores.
Por su parte, el conseller de Presidència de la Generalitat, Albert Dalmau, ha celebrado que, por fin, Catalunya tenga la Ryder Cup. "Sí, tenemos la Ryder en Catalunya, en Camiral, en la Costa Brava, en Girona" y ha insistido en que el objetivo es claro: "Queremos la mejor Ryder Cup de la historia".
Dalmau ha subrayado que la elección de Girona responde a un "compromiso de país para extender los beneficios por todo el territorio". Ha cifrado la inversión pública catalana en cerca de 30 millones de euros procedentes de la tasa turística, y ha recalcado que la Ryder "construye país y deja legado".
También ha recordado que se prevé un impacto económico estimado de más de 1.000 millones de euros, aunque ha apelado a la prudencia: "Se hará un informe económico antes y después del evento", ha señalado tras agradecer la implicación de entidades como Damm, Foment del Treball o Fundación LaCaixa.
Pero si la Ryder aterriza en Catalunya y en España es porque el CEO del European Tour Group y de la Ryder Cup Europe, Guy Kinnings, ha confiado en Camiral y en las instituciones. "La Ryder Cup es posiblemente lo mejor que tiene el golf, y quizá todo el deporte. Y en 2031 vendrá a Catalunya", celebró.
"Este es el inicio del camino hacia la mejor Ryder Cup de la historia", ha afirmado Kinnings, subrayando que España será el primer país de Europa continental en acoger dos ediciones del torneo. Kinnings ha reconocido el papel clave de las instituciones españolas y catalanas y del sector privado, y ha agradecido en especial a Estrella Damm y a los propietarios del resort Camiral.
Ha señalado que todavía es pronto para definir el recorrido exacto, pero que se buscará "un campo óptimo para los jugadores" y que el evento será "una inspiración para todos". "Esta será vuestra Ryder Cup tanto como la nuestra", ha rematado.
Por su parte, el propietario del resort Camiral Golf & Wellness, Denis O`Brien, ha celebrado como "un sueño hecho realidad" la designación de su complejo y de su campo de golf como sede de la Ryder Cup 2031. Ha recordado que la candidatura comenzó hace más de una década y ha agradecido a su equipo de 450 empleados, especialmente al CEO David Plana, por su "trabajo incansable".
O`Brien ha puesto en valor el compromiso medioambiental de Camiral, que reutiliza el 100% del agua de riego, y ha destacado la inversión continuada durante 23 años para convertir el resort en "una referencia europea". Ha agradecido el apoyo institucional de Caldes de Malavella, la Generalitat, el Gobierno de España y organizaciones como Fundación LaCaixa, Foment del Treball y Barcelona Global.
Además, ha anunciado que Pep Guardiola y Dermot Desmond serán copresidentes honoríficos del Comité Organizador, en un evento que, entre sus embajadores, cuenta con el prestigioso cocinero Joan Roca, de El Celler de Can Roca, o el exjugador de baloncesto Pau Gasol, ambos presentes en la mesa redonda de lanzamiento de qué conllevará tener la Ryder Cup en Catalunya.
Por su parte, el presidente de la Real Federación Española de Golf, Juan Guerrero Burgos, ha asegurado que la Ryder Cup 2031 "será un éxito absoluto" y ha destacado la colaboración del CSD y de la Generalitat como claves para conseguir la sede.
Guerrero ha puesto énfasis en el legado --"No es solo el evento en sí, sino todo el camino hacia la Ryder y lo que vendrá después"-- y ha recordado que muchos golfistas extranjeros siguen visitando Valderrama por su vinculación con la Ryder de 1997 y ha subrayado el impacto económico indirecto del golf: "Cada euro del jugador deja nueve más en el entorno".
Por último, ha agradecido también a Fundación La Caixa por dar un "cáliz social" al proyecto y ha elogiado la "altura de miras y generosidad" de todos los implicados.
Sé el primero en comentar