Noticias de Cantabria
Cultura 05-09-2025 10:15

La Biblioteca Central inaugura el martes 9 una exposición sobre Enrique Gran

La Consejería de Cultura inaugurará el martes 9, a las 19.00 horas, la exposición `Enrique Gran, cuatro esquinas para conocer a un genio`, en la sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Cantabria, donde se podrá visitar hasta el 19 de octubre.

Promovida por la fundación que lleva el nombre del pintor santanderino, se trata de una completa muestra que invita a explorar su visión del mundo a través de sus obras, que reflejan diferentes perspectivas y rincones de su vida cotidiana que ayudan a profundizar en la figura de este artista "excepcional".

Para el consejero del área, Luis Martínez Abad, esta muestra no es solo una oportunidad para disfrutar de la mejor expresión artística de Gran, sino que también "ofrece la posibilidad de conectar con la creatividad y el talento de uno de nuestros grandes pintores, cuya obra ha pasado a formar parte de la historia del arte español de los últimos años".

"Enrique Gran es el gran maestro de la abstracción y ha sabido plasmar en sus obras una sensibilidad personal y excepcional que nos invita a detenernos, a observar y a apreciar la fuerza de su trazo y la originalidad de su perspectiva", ha abundado.

Esta exposición, concebida por el 25 aniversario del fallecimiento del pintor, celebrado el año pasado, ya pudo verse en octubre en la Casa del Reloj, eje principal del conjunto cultural `Matadero` de Madrid, fruto de la colaboración entre la fundación Enrique Gran y el Ayuntamiento de la capital.

UNA AMPLIA SELECCIÓN DE SU OBRA

Con el objetivo de presentar de forma global la magnitud de este genial artista cántabro, la muestra presenta desde una selección de su obra íntima, hasta la más monumental, como es el cuadro `El sueño del Titanic`, que durante años se exhibió dentro de la macro exposición `Titanic. The Reconstruction`.

Además, ofrece testimonios y análisis de su legado con las opiniones y análisis de especialistas como Francisco Nieva, Antonio López, Amalia Avia, Antonio Bonet Correa, Santiago Amón, Víctor Erice, Alvaro Martínez Novillo, Francisco Calvo Serraller, Jesús Ferreiro, José Hierro, entre otros.

Asimismo, se han seleccionado fragmentos de un texto de Pancho Cossío que sintetizan "el virtuosismo y nobleza de Gran como hombre y como representante de la élite artística que Cantabria ha dado a la pintura nacional e internacional", según indica el Gobierno en un comunicado, haciendo una progresión desde los Madrazo, pasando por Gutiérrez Solana o María Blanchard hasta Enrique Gran.

FUNDACIÓN ENRIQUE GRAN

La Fundación Enrique Gran comienza su actividad en 2009, X aniversario del fallecimiento del pintor, abordando la mayor programación-homenaje dedicada a un artista cántabro, gracias a la colaboración entre el Gobierno de Cantabria y las más importantes instituciones regionales.

También destaca la gran exposición antológica en el Castillo de Santa Catalina/Cádiz que se sumó a este ambicioso proyecto como arranque del X aniversario, entre otras actuaciones.

 

Sé el primero en comentar