Cayetana Guillén Cuervo: "Se tiene una imagen muy distorsionada de la gente del cine"
Recoge en la UIMP el premio "que más ilusión" le hace por haber captado su esfuerzo por "dignificar" las artes y a sus profesionales

Cayetana Guillén Cuervo ha recogido esta tarde en Santander el Reconocimiento a la Cinematografía Española que otorga la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), un premio que ha asegurado que es "el que más ilusión" le hace de todos los que tiene porque se ha percibido su esfuerzo por "dignificar" las artes y corregir la imagen "distorsionada" que se tiene de los profesionales del cine y teatro, además de por proceder de una universidad pública y estar vinculado a "la trascendencia de la palabra".
"Mi vida es como una especie de tres sesenta de activismo cultural y me encanta que el Consejo de esta universidad haya percibido en mí eso: alguien que ha dedicado su vida a dignificar el arte y la cultura en general", ha celebrado la actriz, periodista, presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España y presentadora desde su estreno en 1998 del programa Versión Española, que se emite cada domingo en Televisión Española dedicado a la difusión del cine nacional.
De hecho, ha asegurado que cuando le anunciaron que recibiría este premio se echó a llorar durante "diez minutos". "Era como que se había entendido todo ese esfuerzo, toda esa inversión de vida, todo ese activismo; se había entendido a mis padres, a mis compañeros, a la tele pública, se había entendido el programa", ha explicado.
En un acto celebrado en el Palacio de La Magdalena, el rector de la UIMP, Carlos Andradas, le ha entregado el reconocimiento consistente en un diploma y una estatuilla que la galardonada ha dedicado a Augusto Prieto, quien fuera su representante "toda la vida" hasta hace seis meses y que ha fallecido este miércoles "de una manera fulminante".
Antes de pasar a un coloquio con el director cántabro Nacho Solana, Cayetana Guillén Cuervo ha pronunciado un discurso de agradecimiento en el que ha mencionado a sus amigos y sobre todo a sus padres, Fernando Guillén y Gemma Cuervo, que "crecieron en una sociedad que carecía de derechos y libertades" y "estrenaron a los autores prohibidos jugándose la libertad y el dinero", en una España "que intentaba latir bajo una dictadura que convertía a un país como éste en blanco y negro".
"Ellos adquirieron ese compromiso de una manera real, constante, y lo transmitieron a sus hijos con su ejemplo. Y eso es lo que yo veía en mi casa, con eso crecí, ese es mi ADN", ha relatado la actriz para incidir en el trabajo que realiza para "dignificar" a los profesionales y para que trascienda cómo es en realidad la gente del cine y el teatro.
"Se tiene una imagen de nosotros a veces muy distorsionada", ha opinado, lamentando que el público les ve en la alfombra roja "con unos vestidos que devolvemos al día siguiente", pero "somos un mundo cero frívolo, todo lo contrario". "Somos gente tremendamente disciplinada".
ACADEMIA DE LAS ARTES: "NO HAY UNA IGUAL EN EL MUNDO"
Es por ello que decidió asumir la Presidencia de la Academia de las Artes Escénicas --una labor altruista-- pese a ser "mucha responsabilidad". En ella tiene la "misión" de "dignificar" a los profesionales y "pedir voz" a las instituciones, que "han empezado a contar con nosotros", a lo que se suma la labor de internacionalización.
"No hay una academia en el mundo igual que la nuestra", "está echando raíces a lo largo y ancho del planeta", ha destacado, calificando este órgano como "una telaraña de ayuda, respeto y protección".
En este sentido, ha defendido la labor de las artes y ha advertido que una subvención en este ámbito "no es una limosna", pues dan herramientas con las que "un ser humano sale a codazos de cualquier sitio".
La actriz ha opinado que los profesionales de España son "de lo mejor en todo": en cine, en artes escénicas, en ciencia, en deporte o en arte, como ha destacado tras saludar a su amigo Okuda, presente entre el público.
Respecto al cine español, ha considerado que ahora tiene una proyección "importantísima" y "se están haciendo películas que son una maravilla".
Y aunque es algo de lo que habla "pocas veces", ha reconocido que su carrera como actriz ha "sufrido" por su otra faceta como periodista y comunicadora.
"Sí ha eclipsado en algunos momentos [...], pero no me importa nada". "El hecho de estar tan expuesta en una televisión todas las semanas, eso al final a veces [hace que] Cayetana Guillén Cuervo pesa muchísimo a la hora de ver un personaje de ficción distinto".
De hecho, la UIMP le ha otorgado este reconocimiento por ser "una de las figuras más versátiles de la escena cultural española, que como actriz ha demostrado un talento excepcional, tanto en teatro, cine y televisión", además de ser "una destacada presentadora y comunicadora ha acercado la cultura al gran público con rigor".
Sé el primero en comentar