Noticias de Cantabria
Cantabria 05-09-2025 12:30

La circulación de trenes entre Astillero y Orejo se interrumpirá del 13 al 15 de septiembre y Renfe programa autobuses

Las obras de duplicación de vía que Adif ejecuta entre Astillero y Orejo (Marina de Cudeyo) interrumpirán el tráfico ferroviario desde las 19.00 horas del próximo sábado, 13 de septiembre, hasta las 19.00 del lunes 15 entre ambas localidades, por lo que el administrador ferroviario ha programado 77 circulaciones de autobuses para cubrir el servicio.

Según ha informado Adif este viernes, los trabajos afectarán a los servicios de la línea C-3 de Cercanías Santander-Liérganes y a los servicios de Media Distancia. Para garantizar la movilidad de los viajeros, Renfe pondrá en marcha un plan de transporte por carretera para todos los trenes en los trayectos y días afectados.

En concreto, ha programado 65 circulaciones de autobuses para garantizar la movilidad de los viajeros de Cercanías y 12 circulaciones para los servicios de Media Distancia.

En los trenes de Cercanías, los viajeros de los trenes de línea C-3 Santander-Liérganes realizarán por carretera el tramo entre Astillero y Liérganes, y en Media Distancia, el tramo entre Astillero y Orejo.

Las paradas de los autobuses que realizarán el servicio estarán expuestas en las estaciones y apeaderos afectados.

Renfe recuerda que en los trayectos por carretera no está permitido viajar con bicicletas ni animales de compañía. Los horarios se podrán consultar en renfe.com.

MEJORAS EN LA RED

Adif trabaja en las obras de duplicación de un tramo de aproximadamente siete kilómetros entre Astillero y Orejo, en la línea de ancho métrico que enlaza Santander con Bilbao, con el objetivo de ampliar la capacidad de la red de Cercanías de Cantabria.

Esta actuación supone la construcción de una nueva vía en el tramo, actualmente en vía única, así como la instalación de los sistemas de señalización y electrificación del trazado.

Se instalarán enclavamientos (dispositivos que gestionan la señalización y los desvíos, y establecen itinerarios seguros para las circulaciones), sistemas de detección y protección de tren, y señalización fija y luminosa, y se integrará todo ello en el sistema de control de tráfico centralizado (CTC) que permite gestionar las líneas en remoto.

Sé el primero en comentar