Noticias de Cantabria
Cantabria 04-08-2025 15:30

Casares ofrece una Delegación "abierta y con la mano tendida" para construir "una Cantabria mejor"

Propone un pacto social y político por la vivienda en la región

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha tomado este lunes posesión de su cargo en un acto en el que ha tendido la mano a toda la sociedad y a las principales instituciones para construir "una Cantabria mejor" y ha ofrecido una Delegación "abierta, transparente y en permanente escucha activa".

El acto, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC), ha estado presidido por el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, y también ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno saliente, Eugenia Gómez de Diego, cargo que ocupaba desde diciembre de 2023, a quien Casares ha agradecido haber trabajado con "lealtad y compromiso".

Arropado por familiares, militantes socialistas y autoridades, como la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, y el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, Casares ha jurado su cargo y ha agradecido al presidente, Pedro Sánchez, su confianza.

Según ha trasladado el también secretario general del PSOE de Cantabria, ser delegado del Gobierno en su tierra es uno de "los mayores orgullos" de su vida para, de esta forma, "poner voz y ser la voz de las políticas que están haciendo avanzar a España y a Cantabria como nunca en estos 50 años de democracia".

Durante su intervención, el nuevo delegado del Gobierno se ha comprometido a "servir a Cantabria y al futuro de los cántabros" y a trabajar con "lealtad, solvencia y rigor".

Además, ha reivindicado la importancia del diálogo y el acuerdo. "Nada puede tener más valor que trabajar juntos para defender los intereses de Cantabria", ha defendido Casares, cuyo objetivo es "proteger a quienes más lo necesitan".

PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA VIVIENDA

En ese sentido, ha apostado por "trabajar por el futuro", un futuro que pasa por dar una respuesta urgente "al reto más importante" de la próxima década que, a su juicio, es la vivienda.

Por ello, ha propuesto "un gran pacto social y político por la vivienda en Cantabria". "El Gobierno de España está dispuesto hacerlo y, como propuso Pedro Sánchez --en la Conferencia de Presidentes--, triplicando la inversión pública en vivienda en nuestra región", ha manifestado.

Asimismo, Casares ha aseverado que la Delegación va a ser una "aliada" para afrontar otros "retos" que tiene Cantabria, como un empleo con mejores condiciones laborales y salariales, que los jóvenes puedan vivir y trabajar en la región; proteger y defender el medioambiente, la inversión ciencia y en I+d+i; el futuro del campo, los ganaderos y los agricultores, y la lucha por la igualdad y contra la violencia machista.

Casares, que deja una etapa "maravillosa" en el Congreso de los Diputados como portavoz del PSOE en materia económica, ha defendido y ha reivindicado la "buena política" llevada a cabo por el Gobierno central, gracias a la cual "España y Cantabria viven uno de los mejores momentos de su historia".

Así, se ha referido a medidas como la reforma laboral, las inversiones de los fondos europeos, la subida del salario mínimo interprofesional o la revalorización de las pensiones.

"Todo lo que se invierte, todo lo que se moderniza y transforma en Cantabria hoy lleva la firma del Gobierno de España", ha afirmado Casares, que ha puesto como ejemplo el pago integral de la deuda para financiar las obras del Hospital Marqués de Valdecilla.

Además, ha subrayado que se han invertido de media 149 millones de euros al año para ejecutar las obras en infraestructuras que están previstas en Cantabria.

Y ha destacado algunos de los proyectos inaugurados o en ejecución que tiene el Gobierno de España en Cantabria, como el nuevo acceso al Puerto de Santander; el enlace de Sierrapando Barreda; la construcción del tercer carril Polanco-Santander; la modernización de la red ferroviaria de Cercanías; la llegada de la Alta Velocidad a Reinosa; la reordenación ferroviaria en Santander; el soterramiento de las vías en Torrelavega; la construcción del MUPAC y el centro logístico de La Pasiega, y el compromiso de cofinanciar al 50% su estación intermodal.

Finalmente, Casares ha garantizado que la Delegación del Gobierno será "el mayor defensor de lo público" y ha puesto en valor el trabajo de todos los empleados públicos de la Administración General del Estado, especialmente para los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

CUERPO DESTACA "LA BUENA SITUACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA"

Por su parte, el ministro de Economía ha destacado de Casares ser un "trabajador incansable", así como su "capacidad negociadora" para alcanzar acuerdos.

Además, tanto en su intervención como en declaraciones posteriores a la prensa, Cuerpo ha destacado "la buena situación económica en España", cuya economía "será en 2025 la que más crezca", según la previsión del Fondo Monetario Internacional.

Un crecimiento cuyas cifras con "incontestables" y que se está desarrollando "de manera equilibrada", lo que va a permitir que sea "sostenible a largo plazo", ha subrayado el ministro.

Además, ha señalado que este crecimiento está permitiendo compatibilizar una "enorme" creación del empleo con una "mejora" en la productividad, cuyas empresas "son capaces de competir a nivel internacional".

En este punto, ha puesto en valor que el sector energético es "cada vez más competitivo, menos dependiente del exterior, y está suponiendo una gran atracción de inversión en España", especialmente en la energía renovable.

Asimismo, se ha referido a la evolución de la deuda que, desde "el pico" alcanzado como consecuencia de la respuesta al Covid, ha bajado "en más de 22 puntos".

Según el ministro, el Ejecutivo central está consiguiendo estas cifras de crecimiento "para llegar al día a día de los ciudadanos" y "mejorar la capacidad de poder adquisitivo". No obstante, ha apuntado que "aunque estamos avanzando", "queda camino por recorrer".

Así, se ha referido a retos como la reducción de la desigualdad, el acceso a la vivienda y el refuerzo del estado del bienestar, que están afrontando con el Plan de Recuperación y el uso de fondos europeos.

Sobre el impacto territorial de los fondos europeos, ha señalado como "ejemplo" a Cantabria, donde han llegado 855 millones de euros.

Cuerpo ha indicado que el "gran reto" es la cohesión territorial, "ser capaces de que estas inversiones lleguen a lo largo y ancho de nuestra economía, de nuestra geografía, de nuestro territorio".

 

Sé el primero en comentar