APLB ofrece al Ayuntamiento de Torrelavega un acuerdo inmediato "sin incremento salarial alguno"
Muestra "profundo malestar" por la acusación del alcalde: "Si el obstáculo es económico, lo eliminamos"

TORRELAVEGA, 30 (EUROPA PRESS)
El sindicato APLB ha mostrado su "profundo malestar" por las acusaciones del alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y ha ofrecido al Ayuntamiento un acuerdo "inmediato" que no implica "incremento salarial alguno", sino medidas organizativas y de operatividad que garanticen un servicio "digno y profesional".
APLB ha salido así al paso de las declaraciones realizadas por el regidor, que ha acusado al PP y al sindicato de usar las instalaciones de la Policía Local como "excusa para reclamar subidas salariales" para el Cuerpo.
Para el sindicato, este tipo de afirmaciones "no solo faltan a la verdad, sino que ponen en duda la profesionalidad y el compromiso de toda la plantilla de Policía Local, manchando de forma injusta la imagen de un Cuerpo que, a pesar de las enormes carencias, sigue cumpliendo con rigor su deber".
"Lamentamos profundamente que el primer representante institucional de la ciudad sea precisamente quien siembre dudas públicas sobre el comportamiento de unos servidores públicos que nunca han dejado de trabajar, ni siquiera en condiciones que otros no aceptarían, y con quienes firmó un acuerdo que no cumplió", ha criticado en un comunicado.
Así, la plantilla ha hecho al Ayuntamiento una propuesta que "permitiría ofrecer garantías reales a la ciudadanía sin necesidad de asumir un solo euro de gasto adicional en retribuciones".
En ella, reclaman medidas como la implantación inmediata del calendario '6x6' con jornadas de trabajo de ocho horas, ya utilizado por Policía Nacional; mejoras en el trabajo nocturno y descansos para equipararse "al resto de funcionarios municipales"; el establecimiento de un mínimo de seis agentes por servicio en todos los turnos; la planificación de servicios extraordinarios con una duración mínima de ocho horas o la mejora urgente de las instalaciones actuales de la Policía Local.
También solicitan "respeto" al derecho a la desconexión digital, un calendario "serio" de incorporación de nuevos agentes, aplicando la tasa de reposición máxima permitida en cada ejercicio, con incorporaciones urgentes en 2025, y el establecimiento de una carrera profesional interna, con convocatorias periódicas de promoción para cubrir las vacantes en la cadena de mando.
Así, APLB sostiene que presenta una propuesta "sin ninguna mejora de carácter retributivo para avanzar en un acuerdo que garantice unas condiciones laborales dignas y un servicio policial mínimamente operativo". "Si el obstáculo es económico, lo eliminamos. Si el problema es voluntad política, que cada cual se retrate públicamente", ha sentenciado.
Sé el primero en comentar