Al Puntal hay que meterlo mano al "cristo diario" de Cañadio No
La AAVV de Cañadío lamenta el "silencio" de Gema Igual sobre el "descontrol nocturno de ruido y alcohol" en la Semana Grande
La Asociación de Vecinos Pombo, Cañadío y el Ensanche ha lamentado el "clamoroso silencio" de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, sobre el "descontrol nocturno de ruido y alcohol" durante la Semana Grande en esta zona.

"El clamoroso silencio de Gema Igual en su valoración de las fiestas ante lo vivido en el Ensanche durante la Semana Grande es ensordecedor. O es desprecio o es una alarmante falta de empatía hacia los residentes que hemos soportado diez noches de auténtico caos", ha denunciado este miércoles la asociación en un comunicado.
Para la AAV, la "negación de los hechos y el silencio de la alcaldesa sobre los mismos" contrasta con la "realidad", que, según afirma, es que durante las fiestas el Ensanche "ha sido el escenario de un botellón masivo y descontrolado, convirtiendo sus calles en un vertedero a cielo abierto".
"Han sido diez noches seguidas de consumo libre de alcohol, ruido constante e insoportable, desperfectos, peleas, insultos, acumulación de basura por todas partes, cristales rotos, vómitos y un persistente olor a alcohol y orín. Esto ya no son `hechos aislados` como suele decir la alcaldesa: estamos ante un grave problema de salud y de orden público que no puede pasar inadvertido a quien gobierna la ciudad", ha denunciado la asociación.
Además, ha asegurado que "la ausencia de Policía Local en el Ensanche ha sido manifiesta: ni presencia disuasoria, ni control del orden público, ni vigilancia efectiva", cuando las autoridades "tienen la obligación de proteger y garantizar el descanso..." y los vecinos del Ensanche "nos hemos sentido desamparados, ignorados y desprotegidos por parte de nuestros representantes en el gobierno de la ciudad".
Los vecinos ponen a disposición de la concejalías fotografías, vídeos y testimonios de residentes que los vecinos les han hecho llegar "para que valoren la realidad y no recurran a una narración-ficción de fiestas idílicas".
Finalmente han exigido que la próxima Semana Grande se planifique garantizando el derecho al descanso y a la convivencia cívica, a la vez que han reclamado la puesta en marcha "del tanta veces prometido recinto ferial para eventos ruidosos y masivos". "Queremos unas celebraciones más respetuosas y compatibles con la vida diaria de las personas residentes en el Ensanche y nos ofrecemos para reflexionar conjuntamente sobre un modelo de celebración más plural, menos tóxica y más respetuosa con la salud de todos/as".
Sé el primero en comentar