Noticias de Cantabria
Cantabria 20-07-2025 10:15

Inician el proyecto para recuperar las antiguas escuelas de Cambarco, en Cabezón de Liébana, tras 41 años cerradas

El municipio quiere habilitar una vivienda para usos como lugar de residencia del personal médico

SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Cabezón de Liébana quiere recuperar las antiguas escuelas del pueblo de Cambarco, que permanecen cerradas desde hace 41 años, y habilitar una vivienda para cubrir necesidades como, por ejemplo, dar un lugar de residencia al personal médico.

Con esta intención, ya se ha iniciado un proyecto para empezar por la reforma del tejado. A continuación será necesario adecuar los espacios interiores para habilitar la vivienda "en beneficio del pueblo", dado que la oferta es limitada.

"Es un valor que tenemos en Cambarco y que no queremos desaprovechar", han trasladado el alcalde de Cabezón de Liébana, Jesús Fuente, y el presidente de la Junta Vecinal de Cambarco, Ernesto Gutiérrez, en una reunión que han mantenido con la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia.

Ésta ha explicado que el Gobierno cántabro estudiará colaborar en esta iniciativa del municipio y ha valorado la importancia de "preservar el patrimonio, recuperar espacios para uso de los vecinos y luchar contra el despoblamiento rural".

De hecho, ha afirmado que el Gobierno ha colaborado ya en proyectos de rehabilitación de las escuelas de otros pueblos de Liébana que fueron abandonadas por la falta de niños y la concentración escolar en Potes, unas infraestructuras que se están transformando para ofrecer nuevos usos en beneficio de todos los vecinos.

Cabezón de Liébana ha recibido este año casi 105.000 euros del Fondo de Cooperación Municipal que impulsa la Consejería de Presidencia para contribuir al mantenimiento de los servicios municipales.

El Gobierno de Cantabria destaca que ha destinado en 2025 una cantidad "histórica" a todos los ayuntamientos de la comunidad a través de este fondo, que se eleva a 18,5 millones de euros, un 3 por ciento más que el pasado año y un 8,25 por ciento de incremento con respecto al ejercicio 2023.

Sé el primero en comentar